top of page

Autor: CP y MI Rubén Orejel Castro

 

Es una obligación que impone el Estado a los profesionistas y empresarios, la de prevenir y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo, derivado de los convenios internacionales que México tiene firmados, principalmente con el Grupo de Acción Financiera Internacional; entre los sujetos obligados se encuentra la prestación de servicios de comercio exterior como agente y apoderado aduanal que promuevan por cuenta ajena, el despacho de vehículos terrestres, aéreos y marítimos, nuevos y usados, equipos y materiales para la elaboración de tarjetas de pago; máquinas para juegos de apuesta y sorteos, nuevas o usadas; joyas, relojes, piedras preciosas y metales preciosos; obras de arte, así como materiales de resistencia balística; estos sujetos también se encuentran en el supuesto jurídico de otras actividades vulnerables, mismas que han pasado inadvertidas en este sector; la obligación no solo consiste en presentar informes en el sistema electrónico por el cual se transmita la información de pedimento al SAT, además hay una serie de obligaciones adicionales cuyo incumplimiento es sancionado con la cancelación de la patente de agente aduanal más multas superiores a los 5 millones de pesos, por obligación mensual omitida.

En resumen, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita establece un marco legal para combatir el lavado de dinero en México, y obliga a las empresas involucradas en comercio exterior a implementar medidas preventivas rigurosas, para asegurar que las transacciones sean transparentes y legales, y evitar el uso del sistema financiero y comercial para fines ilícitos.

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo en Materia de Come

$1.200,00Precio
Cantidad
  • Contenido:

    Capítulo 1. Definiciones

    Capítulo 2. Regulación de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

    Capítulo 3. Prevención

    Capítulo 4. Actividades Vulnerables

    Capítulo 5. Guía práctica de cumplimiento en la prestación de servicios de comercio exterior

    Capítulo 6. Guía práctica para presentar avisos en materia de comercio exterior

    Capítulo 7. Sanciones y delitos

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page