Autor: Pablo Gómez Mont Landerreche Ricardo Cervantes Sánchez Víctor Oléa Peláez
Esta obra colectiva llega a más de 16 años de la Reforma Constitucional que tuvo como finalidad modificar en su esencia la visión, alcances, parámetros, estándares, valores y gestión el sistema de investigación, procuración e impartición de justicia penal en México.
Los diversos autores, de notada trayectoria y experiencia dentro del litigio bajo las reglas procesales actuales, identifican áreas de oportunidad y mejoras para el perfeccionamiento del sistema, abordando temas de relevancia como la reserva de los registros de investigación; temas de relevancia como el replanteamiento y subsistencia de la resolución judicial inicial de vinculación a proceso; problemáticas prácticas como el tratamiento de la suspensión en el amparo y el debate sobre la restricción probatoria; el desarrollo de figuras novedosas que requieren mayor profundidad como el criterio de oportunidad; y otros tópicos como las impugnaciones ante Juez de Control y los supuestos de procedencia.
Con esta obra, los integrantes de la Comisión e Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de abogados, fieles a sus compromisos colegiados y al principio de educación continua deseable para la abogacía, hacen un aporte que esperamos genere discusión para en su caso mejorar las prácticas y enmendar las que trascienden de forma negativa al proceso.
Pablo Gómez Mont Landerreche
Coordinador de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados
Oportunidades, críticas y propuestas al sistema de justicia penal mexicano
Índice
Oportunidades, críticas y propuestas al sistema de Justicia Penal Mexicano 9
Francisco Riquelme Gallardo
Oportunidad de Defensa 11
William Solis
Reserva de los registros de los actos de investigación 27
Mtro. Héctor Gonzalo Mardueño Ritz
La necesidad o derogación de la audiencia inicial, supresión o conservación del auto de vinculación a proceso 37
Manuel Alejandro León Moratilla
Problemáticas del amparo. Posibilidad de desahogar prueba. Prohibición de ofrecer pruebas en el amparo indirecto promovido en contra de una orden de aprehensión librada bajo el sistema penal acusatorio 57
Guillermo Barradas Cendón
La excepcionalidad de la prisión preventiva en el Derecho Penal mexicano es la regla general 75
Maestro Víctor Manuel Solís Buitrón
La prisión preventiva justificada en el proceso penal acusatorio mexicano 91
Dr. Alan Israel Casais Molina
La suspensión contra medidas cautelares en el procedimiento penal 113
Jorge Chessal Palau
Gerardo Ostos Rincón Gallardo
Impugnaciones ante Juez de Control 131
Héctor Humberto Venegas Román
Homologar supuestos de procedencia en base a lo resuelto por la SCJN 137
Iván Javier Lozano Guevara
El Criterio de Oportunidad. De la información esencial y eficaz 153
Dr. Rodolfo De la Guardia García
Desahogo dato, medio o prueba 189
Daniel Díaz Cuevas
Ejecución penal 205
Samuel Ibarra Vargas
La apelación. Nuevos supuestos de procedencia y la problemática de la actual regulación de la audiencia de alegatos aclaratorios 231
Mario Uribe Olvera
El Procedimiento Abreviado como derecho del Imputado en el Sistema Penal Acusatorio en México 247
Javier Coello Zuarth
Lesly Fernanda Valencia González
Álvaro Mendoza Martínez
Aspectos prácticos de litigio penal. Plazo razonable para la defensa, a la luz del artículo 337 del Código Nacional de Procedimientos Penales 263
Francisco Gaytán
Desahogo de las audiencias bajo el modelo de primera y segunda silla del modelo anglosajón 271
Diego Ruiz Durán