La evolución de los Precios de Transferencia como una metodología de control en materia Fiscal ha sido tan importante que, hoy en día la podemos considerar, sin temor a equivocarnos, como la herramienta más eficaz que tienen las Administraciones Fiscales alrededor del mundo para evitar la evasión fiscal internacional.
Este libro pretende que el lector que se interese en la materia y desee tener un acercamiento más directo con ella, no solo pueda hacerlo desde un punto de vista práctico analizando situaciones de negocio reales y concretas, sino que, además, pueda también de una manera sencilla repasar los aspectos subjetivos que imperan en la metodología correspondiente, reconociendo, en el proceso, las múltiples disciplinas profesionales que se ven involucradas en la preparación del denominado Estudio Técnico de Precios de Transferencia (EPT). El libro nos permiten concluir categóricamente que, los precios de transferencia nacieron de un fin fiscal pero su universo de aplicación puede discrepar sensiblemente de las normas tributarias.
LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA UNA VISIÓN PRÁCTICA
Autor/a: Felipe Ochoa Martínez Abraham Arcos Cordera Miguel Rodríguez Brizuela
Índice
Abreviaturas 17
Presentación 21
Capítulo I
Visión General de los Precios de Transferencia
1. Introducción 25
1.1 Origen y objetivo de los Precios de Transferencia 25
1.2 Normatividad Legal de Precios de Transferencia en México 28
1.3 Las Guías Internacionales de Precios de Transferencia 31
1.4 La multidisciplina en la metodología de Precios de Transferencia 36
Capítulo II
Planteamiento de los Casos Prácticos
2. Casos Analizados 41
2.1. Caso I. Los comparables internos y el cambio de Método 41
2.1.1 Descripción de la Transacción llevada al cabo. 41
2.1.2 Observaciones realizadas por las autoridades fiscales 42
2.1.3 La posición inicial de la empresa revisada 43
2.1.4 Contenido del Estudio de Precios de Transferencia 43
2.2 Caso II. La amortización del Crédito Mercantil o Goddwill 44
2.2.1 Descripción de la Transacción llevada al cabo. 44
2.2.2 Observaciones realizadas por las autoridades fiscales 45
2.2.3 La posición inicial de la empresa revisada 46
2.2.4 Contenido del Estudio de Precios de Transferencia 47
2.3 Caso III. El Estudio Extranjero y el Rango de Precios o Utilidades 47
2.3.1 Descripción de la Transacción llevada al cabo. 47
2.3.2 Observaciones realizadas por las autoridades fiscales competentes 48
2.3.3 La posición inicial de la empresa revisada 49
2.3.4 Contenido del Estudio de Precios de Transferencia exhibido 49
Capítulo III
La Multidisciplina en los Precios de Transferencia
3. Disciplinas Relevantes en Materia de Precios de Transferencia 51
3.1 El Equipo Perfecto de Precios de Transferencia 51
3.2 La Auditoría de Estados Financieros 53
3.2.1 Visón general de la auditoría de estados financieros 53
3.2.2 Responsabilidad del Auditor Financiero 55
3.2.3. La auditoría con fines fiscales 59
3.3 Las Normas de Información Financiera 64
3.3.1 Evolución de la Información Financiera 64
3.3.2 Las Normas de Información Financiera 65
3.3.3 Las Normas Internacionales de Información Financiera 66
3.3.3.1 Características de la Información Financiera 69
3.3.3.2 Estados Financieros y La Entidad que reporta 71
3.3.3.3 Medición 71
3.3.3.4 Presentación e información a revelar 72
3.3.4 Conclusiones 73
3.4 Los Acuerdos Contractuales 73
Capítulo IV
Visión Global de los Precios de Transferencia
4. El Estudio de precios de Transferencia 83
4.1 La implementación de una Política de Precios de Transferencia 83
4.2 La documentación de operaciones con partes relacionadas 87
4.3 La determinación de los valores de mercado 91
4.4 El entendimiento de las operaciones con partes relacionadas 94
4.5 La comparabilidad y el uso de comparables externos 99
4.6 Ajustes para Incrementar la Comparabilidad 103
4.7 Análisis de Resultados e implicaciones inmediatas 105
4.8 Los acuerdos APA 108
4.9 Correlación de Temas con los casos analizados 110
Caso I. Los comparables internos y el cambio de Método 110
Caso II. La amortización del Crédito Mercantil o Goddwill 113
Caso III. El Estudio aportado por la parte relacionada y el rango de precios 114
Capítulo V
La Auditoría en Materia de Precios de Transferencia
5.1 Etapas del proceso de Fiscalización 117
5.1.1 Características de una revisión de precios de transferencia 117
5.1.2 Plazos aplicables en una visita domiciliaria 119
5.1.3 La confidencialidad de la información. Secreto Fiscal en México 123
5.1.4 Estudios de Precios de Transferencia elaborados en el extranjero 126
5.1.5. Intervención de Autoridades Extranjeras en el Proceso de Fiscalización 129
5.1.6. Los acuerdos de precios de transferencia fuera de un APA 130
5.1.7. Correlación de temas con los casos analizados 132
Caso III. El Estudio aportado por la parte relacionada y el rango de precios 132
Capítulo VI
Ajustes de Precios de Transferencia y El Crédito Fiscal
6. El Crédito Fiscal en Precios de Transferencia y su impugnación vía MAP 135
6.1.- Breve visión jurídica del Crédito Fiscal 135
6.1.1 Conceptos y argumentos objetados 138
6.1.2 Proceso para sustentar el crédito fiscal 139
6.2 Ajustes Fiscales de Precios de Transferencia como sustento del Crédito Fiscal 141
6.2.1 Tipos de Ajuste Fiscal 142
6.3 Aplicación de los Medios de Defensa 151
6.3.1 Procedimiento Amistoso de Solución de Controversias 151
6.3.1.1 Definición y Objetivos 151
6.3.1.2 Marco Regulatorio del MAP en México 154
6.3.1.3 Conclusiones sobre el MAP 158
6.4 La estrategia de defensa en materia de Precios de Transferencia 160
6.4.1 El origen de la controversia fiscal 160
6.4.2 El Arbitraje 162
Capítulo VII.
Breve análisis de legalidad en el proceso de comparabilidad
7. Elementos de subjetividad y constitucionalidad del principio Arm´s Length (PAL) 165
7.1 Alcance y objetivos del capítulo 165
7.2 Análisis del proceso de comparabilidad de las Guías OECD 166
7.3 Universalidad de la Metodología de Precios de Transferencia 183
Capítulo VIII
Resolución Final de los Casos Analizados
8.1 Caso I. Los comparables internos y el cambio de Método 187
8.1.1 La resolución del Tribunal 187
8.1.2 Análisis y comentarios de la resolución 188
8.1.3 Reconstrucción parcial del Análisis Funcional y Económico 193
8.1.3.1 Análisis Funcional Básico 193
8.1.3.2 Análisis Económico Básico 196
8.2 Caso II. La amortización del Crédito Mercantil o Goddwill 197
8.2.1 La resolución del Tribunal 197
8.2.2 Análisis y comentarios de la resolución 201
8.3 Caso III. El estudio aportado por la parte relacionada extranjera y el Rango de Precios 203
8.3.1 La resolución de la Corte Suprema (CS) 203
8.3.2 Análisis y comentarios de la resolución 206
Capítulo IX.
Litigios internacionales en materia de precios de transferencia
9. Temas abordados en las disputas Internacionales 209
9.1 Temas selectos objeto de litigio fiscal 210
9.2 Resoluciones relevantes (2019-2020) 211
9.2.1 Microsoft Danmark ApS 211
9.2.2 Dynamic Rock Support 212
9.2.3 Fiat Chrysler Finance Europe (Fiat Finance and Trade) 214
9.2.4 Icemachine Manufacturer A/S 216
9.2.5 IKEA Distribution Services 219
9.2.6 El caso Apple Irlanda 223
Capítulo X
La OECD. Trabajos recientes (2020)
10. Otros Trabajos OECD Año 2020 227
10.1 Guías de Precios de Transferencia en Operaciones Financieras 227
10.1.1 Los préstamos intercompañía 229
10.1.2 Operaciones de Cash-Pooling (CP) 230
10.1.3 Garantías 233
10.2 Economía Digital (ED) 236
10.2.1 Antecedentes e Iniciativas Internacionales 236
10.2.2 La economía digital en números 237
10.2.3 Propuesta BEPS para el gravamen de la Economía Digital 239
10.2.4 Conclusiones 245
10.3 Notas Finales 246
Bibliografía 249
Libros 249
Documentos Oficiales 249
Artículos 250
Fuentes Públicas para Casos Legales 250