Índice
Prólogo 13
Prólogo 15
Abreviaturas 17
Introducción 19
Capítulo I. Parte Introductoria
1.1 Conceptos básicos 25
1.2 Disposiciones Generales 33
1.2.1 Obligación de contribuir al Gasto público (art. 1º.) 34
1.2.2 Ingresos Públicos (Art. 2º) 42
1.2.3 Interpretación de las normas tributarias (Art. 5º) 49
1.2.4 Razón de Negocios (Art. 5-A) 55
1.2.5 Definición de conceptos 61
a) Territorio Nacional 62
b) Residentes en territorio Nacional (art. 9º) 63
c) Domicilio Fiscal (art. 10º.) 70
d) Enajenación de bienes, (Artículo 14) 71
e) Arrendamiento financiero (art. 15) 75
f) Escisión de sociedades (artículo 15-A) 76
g) Regalías (artículo 15-B) 77
h) Entidad financiera 78
i) Actividades empresariales (art. 16) 80
1.2.6 Actualización de importes (art. 17-A) 81
1.3 Aspectos generales del Procedimiento Administrativo fiscal 85
1.3.1 Días y horas hábiles 86
1.3.2 Plazo y Término 87
1.3.3 La Notificación 90
Capítulo II. Medios Electrónicos
2.1 Introducción 103
2.2 Antecedentes 106
2.3 Acceso a las Tecnologías de la Información en México 108
2.4 Disposiciones Generales 109
2.5 Conceptos básicos en medios electrónicos 112
Capítulo III. Derechos y Obligaciones de los contribuyentes
3.1 Derechos de los contribuyentes 114
3.1.1 Introducción 114
3.1.2 Prodecon. 141
3.2 Obligaciones de los contribuyentes 149
3.2.1 Obligación material, Art. 1º CFF 151
3.2.2 Obligación formal 157
3.2.3 El Beneficiario Controlador (ART. 32-B) 173Capítulo IV. De las Facultades de las Autoridades Fiscales
4.1 Acto administrativo 184
4.2 Tipos de facultad de la autoridad 187
4.2.1 Cartas invitación 188
4.2.2 Aclaración administrativa 192
4.2.3 Reconsideración administrativa (art. 36) 197
4.2.4 Facultades de comprobación (art. 41) 198
4.2.5 Facultades de comprobación 199
a) Visitas Domiciliarias 205
b) Revisión de Gabinete. 217
c) Revisiones Electrónicas (53B CFF) 222
d) Revisión de dictamen de estados financieros (Art. 42) 225
4.2.6 Comprobación de hechos diferentes y sus consecuencias 231
4.2.7 Facultades presuntivas 235
4.2.8 Operaciones Simuladas. Artículo 69-B 246
4.2.9 Introducción 247
4.2.10 Acuerdos Conclusivos, art. 69-B 249
Capítulo V. Facultad sancionatoria de la autoridad
5.1 De las infracciones 277
5.2 De los delitos fiscales 291
Capítulo VI. De los procedimientos Administrativos
6.1 Del Recurso administrativo 308
6.1.1 Recurso de Revocación 309
6.1.2 Del tramite y resolución de los recursos 310
6.1.3 Del tramite y resolución de los Recursos de Revocación exclusivo de Fondo 321
6.2 De la garantía del interés fiscal 329
6.3 Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) 334
6.3.1 Disposiciones Generales 335
6.3.2 Del Embargo 343
6.3.3 Del Embargo, características 344
6.3.4 De la Intervención 357
6.3.5 Del Remate 360
6.3.6 Prescripción del crédito fiscal 365
Capítulo VII. De los Esquemas Reportables
Introducción 369
7.1 Definiciones y disposiciones generales 370
7.1.1 Sujetos obligados 372
7.1.2 Asesor fiscal 373
7.1.3 Características de Esquemas Reportables 375
7.1.4 Obligación por parte del contribuyente, cuando 376
7.1.5 Revelación de Esquema Reportable, debe contener 377
Fuentes consultadas 381
top of page
$1.200,00Precio
bottom of page