top of page

Autor: José Antonio Morales Yáñez

 

Esta obra colectiva es el resultado de una suma de personas inquietas por descubrir nuevos horizontes de conocimiento, pero que, además, reúnen las características de ser profesionales y expertos en la materia de trabajo, cuya contribución hará incrementar el acervo histórico de la reforma en materia de justicia laboral del país. Los artículos llevarán al lector a sumergirse a las críticas al modelo de gestión judicial en el procedimiento ordinario, al entendimiento de la utilidad práctica del principio de realidad, de la competencia en los procedimientos de huelga y a reflexionar sobre la conciliación judicial y las facultades del juez para su ejercicio. De igual manera, esta obra colaborativa dará cuenta de la administración judicial como herramienta de exigencia de justicia social, de la comprensión de las redes sociales como instrumentos para concertar derechos laborales, del derecho a la desconexión en el teletrabajo y del análisis del derecho humano a la no discriminación en materia de trabajo.

 

Derecho del Trabajo y Reforma Laboral

$1.200,00Precio
Cantidad
  • Índice
    Presentación        XI
    José Antonio Morales Yáñez
    El derecho humano a la no discriminación como limitante 
    de las restricciones constitucionales        1
    Lucero Alejandra De Alba Peña
    Pedro Durán Suarez
    Límites y alcances de la aplicación del principio de realidad en el nuevo sistema de justicia laboral        29
    Milene Montero Álvarez
    Competencia legal 
    en el procedimiento de huelga        45
    Gustavo Juan Ariel Lezcano Álvarez, Andrés Alejandro Lobato Zepeda, Alma Karina Guevara Espinoza, Virginia Vázquez López, Víctor Manuel García Castellanos y Norma Alicia Naveja Macías
    Reflexiones sobre la conciliación intrajudicial en materia laboral 
    y las facultades del juez en su ejercicio        73
    Germán Gutiérrez León
    La desconexión en el teletrabajo: ¿un derecho sin contenido?        95
    Karime Pérez Guzmán
    Redes sociales como instrumento para concretar derechos laborales        115
    Rafael Carlos Quesada García
    La libertad sindical: análisis de un derecho fundamental 
    en las relaciones de trabajo en México        155
    José Antonio Morales Yáñez
    Del formalismo jurídico al nuevo derecho laboral realista        211
    Cuauhtémoc Cuéllar De Luna
    La audiencia preliminar en el juicio ordinario laboral        249
    Plinio Rivero Villaverde
    Legitimación de contratos colectivos de trabajo existentes        281
    Carlos Eduardo Schleske Juárez
    El sindicalismo en México. Una huella en el tiempo 
    llamada simulación        313
    Oscar Huicochea García
    El nuevo paradigma en el derecho del trabajo        349
    Juan Manuel Vega Tapia
    La función jurisdiccional (federal y local)        373
    Miriam Shalila Curioca Gálvez

©2020 por Contenido Fiscal. Creada con Wix.com

bottom of page